
Lo más sorprendente de la carrera de esta soprano es el contenido poético de sus creaciones, las cuales parecen demostrar una increíble percepción estética, tanto a nivel musical como visual, pero sobre todo lírico.
La primera producción discográfica de la cantante fue escrita completamente en una lengua muerta, Provenzal, es decir italiano del siglo XIV. La razón está bastante clara para la interprete. "Cuando empecé a cantar y descubrí la ópera, yo estudiaba con partituras escritas en italiano barroco, además solía cantar muchas arias en italiano. Pero no entendía el idioma, así es que las notas no tenían ningún sentido, lo que tenía sentido en mi mente en ese momento era la música. Cuando tuve que elegir el lenguaje en el primer álbum, era evidente que fuera cercano al italiano, no el italiano moderno, sino el antiguo, pues me era más cómodo y cercano", enfatiza.
Aunque afirma que hay una razón más poderosa que esa. "Yo quería expresar emociones fuertes que llegaron a mí con el barroco italiano. La primera vez que tuve una partitura en mis manos, encontré dos diferentes lenguas, dos idiomas completamente nuevos para mí, tuve que empezar a interpretarlos y lo primero que entendí fueron las emociones. Tuve que usar mucho mi imaginación, después empecé a entender lo que decía la música, pero el primer paso fue la emoción. Yo creo que es un paso que no quería perder en mi carrera y en mis creaciones: la imaginación".
Sin duda Emma Shapplin es una de las intérpretes que me fascina, desde mi punto de vista este es su mejor disco.
http://www.4shared.com/file/205192744/a220c9f6/Carmine_Meo.html
Comentarios
Publicar un comentario