

Nacido en Barcelona, Cataluña el 20 de abril de 1893 y fallecido en Palma de Mallorca el 25 de diciembre de 1983, Joan Miró fue un excelente pintor, grabador, escultor y ceramista español, considerado uno de los principales expositores del surrealismo del siglo XX.
Estudió en Barcelona en la Academia de Arte que dirigía en ese momento Francesc Galí, donde comenzó a conocer las últimas tendencias del arte europeo. En 1920 comenzó a mudarse durante las temporadas invernales a parís, donde lo marcarían de por vida los poetas y escritores surrealistas allí radicados.


Siendo uno de los surrealistas más radicales, era reconocido por el automatismo en sus obras y por sus comunes estados alucinatorios, promovidos por el ayuno, el insomnio y diversas Drogas, para así promover el arte que le dictaba su subconsciente.
En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país. En un principio mostró fuertes influencias fauves, cubistas y expresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naïf, como lo es su conocido cuadro La Masía del año 1920. A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento. En numerosas entrevistas y escritos que datan de la década de 1930, Miró manifestó su deseo de abandonar los métodos convencionales de pintura, en sus propias palabras de "matarlos, asesinarlos o violarlos", para poder favorecer una forma de expresión que fuese contemporánea, y no querer doblegarse a sus exigencias y a su estética ni siquiera con sus compromisos hacia los surrealistas. André Bretón diría luego “Miró es el más surrealista de todos nosotros“.


http://fundaciomiro-bcn.org/
Comentarios
Publicar un comentario